Es
curioso ver cómo la compra de una vivienda puede desencadenar resultados
totalmente diferentes según se haga de una forma u otra: desde producir
ingentes cantidades de dinero hasta provocar desahucios y auténticos dramas
personales.
Siempre sorprende analizar los casos de personas
que generan riqueza gracias al sector inmobiliario y que alcanzan un nivel de
ingresos pasivo que les permite no depender de ninguna actividad profesional.
Pero ¿Qué diferencia a estas personas, de las
que sufren por haber incurrido en una compra que les salió mal?
En dos palabras: conocimiento y decisiones.
El conocimiento es poder. Y el Sector
Inmobiliario no iba a alejarse de esta premisa. Pero un gran poder conlleva una
gran capacidad de toma de decisiones. Y no cualquier tipo de decisiones, sino
buenas decisiones.
La realidad es que parece bastante extendida la
creencia de que “comprar una casa es una empresa sin riesgo”, y la mayoría de
las personas compran una vivienda como si de unos pantalones se tratara.
“¿Me gusta?”
“¿Me alcanza mi presupuesto?”
“ Entonces, la compro.”
La rentabilidad común que experimenta un
comprador medio oscila entre el 2 y el 5% neto anual.
La otra realidad es que, para elaborar este
libro, nos hemos entrevistado con numerosos inversores, con rentabilidades de
entre el 15 y el 30% anual, e incluso más.
Aprende a crear riqueza con la compra de tu
casa. Una buena compra será el primer paso para asegurarte libertad financiera.
Ya sea porque estás pensando en comprar una
propiedad, o porque conoces a alguien que lo está haciendo, este libro es la
guía definitiva para optimizar tu inversión y lanzarte a la libertad financiera
y los ingresos pasivos.
Mediante 10 capítulos bien estructurados, y
precisos, «Comprar para Ganar: Tu Futura Vivienda» explica al lector
todo lo que debe saber para lanzarse a la compra, siempre buscando a obtener la
Máxima rentabilidad posible.
Sinopsi
El conocimiento es poder. Y el Sector Inmobiliario no iba a alejarse de esta premisa. Pero un gran poder conlleva una gran capacidad de toma de decisiones. Y no cualquier tipo de decisiones, sino buenas decisiones.
Temática
General | Economia